
Rechaza Copei ruptura de relaciones
"Nunca habrá enfrentamiento entre Venezuela y Colombia"
Diputado Lindon Johnson Delgado López.
La dirección regional de Copei, rechaza la guerra como forma de zanjar los conflictos internacionales entre naciones hermanas y asegura que el conflicto armado entre el Estado colombiano y las FARC, es un asunto interno de la República de Colombia.
Así lo expone en nombre de su organización política, el diputado Lindon Johnson Delgado López, al afirmar que romper las relaciones diplomáticas con Colombia "es un acto de exageración política, para desviar la atención del pueblo venezolano sobre la grave crisis económica y social por la que atraviesan los venezolanos".
---No deja de ser temeraria la conducta del Jefe de Estado venezolano, cuando unilateralmente rompe de hecho las relaciones diplomáticas con la República de Colombia, bajo el pretexto de que se había violado la soberanía del Ecuador por parte de las Fuerzas Armadas colombianas.
¿Es ésta una causa justificada para iniciar un estado de pre-guerra contra un país vecino?---preguntó.Dijo que como cristianos, "lamentamos la muerte violenta de cualquier persona. Sin embargo, la muerte del guerrillero colombiano, alias “Raúl Reyes”, formaba parte de las posibilidades ciertas en alguien que había escogido el terrorismo como alternativa política de vida".
--- Lo extraño, lo injustificable es que un Jefe de Estado, como el Presidente Chávez, le rinda tributo público con un ”minuto de silencio“ a un connotado terrorista, cuyo grupo de guerrilleros han incursionado en Venezuela secuestrando, matando y torturando a venezolanos en los espacios limítrofes de nuestro país. ¿Es que debemos los venezolanos rendirle honores de héroe a un jefe guerrillero culpable del secuestro y la extorsión de cientos de venezolanos en la frontera con Colombia?---dijo.Para Delgado, en el plano estrictamente diplomático, se dice que la muerte de alias “Raúl Reyes“ ocurrió dos kilómetros al interior del territorio ecuatoriano, en las selvas del Putumayo, espacio bien distante de las fronteras venezolanas con la República de Colombia. "Por tanto, si fuera el caso, ese sería un asunto bilateral entre Colombia y el Ecuador, donde Venezuela no tiene arte ni parte".(AM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario